NOVEDADES
ÚLTIMAS NOVEDADES

-
Posibilidad de trabajar con plantillas de análisis y cuadros de control
Se añade la posibilidad de poder crear contenidos (análisis o cuadros de control) de tipo plantilla que pueden ser transferidos entre proyectos, variando únicamente el contenido de los datos.
Podemos aplicar por tanto, dos tipos de plantilla:
- Plantilla de análisis: Permite transferir análisis de un proyecto a otro. Primero damos de alta el análisis en un proyecto cualquiera (Ejemplo: Sexo x Edad) y lo guardamos como plantilla (para ser utilizado en el mismo o en otros proyectos).
Cuando damos de alta un nuevo proyecto, mediante la opción "Nuevo análisis desde plantilla" lo seleccionamos del listado de plantillas que tengamos creado y ya podemos replicarlo con los datos recalculados para ese nuevo proyecto (ver imagen).
El usuario podrá añadir sus análisis complementarios, a los guardados como plantilla.
- Plantilla de cuadro de control: Permite replicar un cuadro de control de un proyecto en particular en tantos proyectos como necesite, sin necesidad de volver a realizar previamente los análisis para ese proyecto en cuestión.
Al seleccionar el cuadro de control de plantilla que habrá sido previamente guardado (ver imagen), los datos se recalculan con los valores del nuevo proyecto, sin necesidad de intervención manual por parte del analista.
Una plantilla (tanto de análisis como de cuadro de control) puede ser utilizada, editada, guardada como nueva plantilla, descargada y también subida.
-
Nuevo asistente para la creación de consultas
Estas consultas permitirán al usuario generar, de forma rápida, bases de cálculo o subtotales que posteriormente se pueden aplicar en cada análisis o/y proceso de datos. En la consulta, se pueden combinar los códigos de las variables o bien generar condiciones de forma unitaria.
-
Análisis de Geolocalización y de Mapa de Calor
Permite representar en modo gráfico la información de la ruta y los puntos de entrevista siempre y cuando se disponga de la información de GPS -
Poder seleccionar qué campos descargar de sus fuentes de datos de Gandia Integra
Se ha añadido la posibilidad de seleccionar los campos que se desean descargar desde Gandia Integra cuando establecemos este origen de fuente de datos.
El usuario puede seleccionar, a partir de ahora, el contenido de la descarga en diferentes fuentes de datos, de modo que puede segmentar el banco de datos permitiendo el acceso de unos usuarios a una parte del estudio y de otros usuarios a otra parte del mismo.
Cuanto más óptima sea la descarga de datos respecto a nuestras necesidades de proceso, más espacio ahorraremos y más ágiles serán los procesos. -
Unir variables en múltiple y dividir variables múltiples, ya es posible
Se incluye un nuevo proceso denominado unir variable múltiple que permite juntar las respuestas en una variable nueva de tipo múltiple, en fuentes de datos ajenas a TESI (Excel, SPSS...) de forma idéntica a como funcionan tanto en Gandia BarbWin como en Gandia Integra.
Es decir, varias variables de categoría (respuesta única) separadas en diferentes columnas, se convierten en una única respuesta/columna, con los diferentes items separados por punto y coma.
El proceso se debe realizar variable a variable, y como el resto de procesos, puede ser establecido como tarea programada y encadenada a un conjunto de tareas que se ejecuten de forma continuada (únicamente para los planes 4GB y Premium).El proceso de unir variables en una múltiple tiene dos modalidades:
- Modalidad 1) Unir variables que contienen códigos de menciones pertenecientes a una lista única de códigos (0,1,2,3....n)
- Modalidad 2) Unir variables que contienen códigos binarios (0,1)
De esta forma, en SegmentaNet se podría trabajar de forma natural con la variable nueva creada, haciendo tablas, gráficos y cualquier otro proceso indicado.
También se ha añadido en SegmentaNet el proceso inverso: dividir variables de tipo múltiple.
El proceso de dividir múltiples está pensado para desdoblar las variables de tipo múltiple de fuentes de datos de Gandia Barbwin/Gandia Integra, en variables de tipo binario o nominal que puedan ser tratadas individualmente. Existen dos métodos de división de variables múltiples:- Dividir por valores, creará tantas variables como sea necesario para reflejar el nº máximo de menciones en la variable. Si por ejemplo en una variable múltiple, el máximo número de menciones que se ha dado han sido 3, se crearán 3 variables nuevas de tipo categoría / nominal, codificadas todas igual que la múltiple, con el mismo texto descriptivo.
- Binarizar, creará tantas variables como valores diferentes de respuesta haya en la variable múltiple original, y establecer en cada una de ellas el valor 1, si la alternativa que contempla cada variable única ha sido contestada.
- Modalidad 1) Unir variables que contienen códigos de menciones pertenecientes a una lista única de códigos (0,1,2,3....n)
-
Otras novedades de SegmentaNet
Análisis de Correlaciones - Se ha añadido en SegmentaNet la posibilidad de obtener el cálculo de las matrices de correlación de Pearson, Spearman y Kendall. La salida de este análisis puede ser en forma de tabla (salida de texto con las matrices) o en forma gráfica.
Estilos en tablas y gráficos- Se añade la posibilidad de aplicar estilos de formato condicional a las tablas y también a los gráficos. Para acceder a estas opciones, disponibles en los planes 4GB y Premium, debes crear el análisis de forma natural, y posteriormente existe un nueva pestaña bajo el nombre Estilos donde se puede aplicar estos formatos condicionales.
Algunos ejemplos:
- Señalar con color de fondo, aquellos valores de la matriz de datos mayores de 49.9%....
- Establecer un gráfico de barras horizontal como fondo de celda, donde los colores muestren el tamaño del valor o porcentaje...
- Señalar con una flecha ascendente o descendente si el porcentaje crece o decrece respectivamente a la columna de TOTAL...
- Aplicar un formato condicional de tipo intervalo de color en la celdas, con un gráfico de barras en la fila de total y columnas de códigos...
Unir tablas - Se añade un nuevo «análisis» que permite unir en una misma matriz tablas de 1*n campos o de n*1 campos en una única tabla. El único requisito es que bien las columnas o bien las filas sean las mismas. Hemos entrecomillado la palabra «análisis» porque realmente no es un análisis en sí mismo sino que es un formato de presentación, pero como requiere la existencia de los análisis por separado (de las tablas separadas) lo hemos ubicado como un "análisis" más.
Análisis de correspondencias- El análisis de correspondencias es una técnica que se aplica al análisis de tablas de contingencia, para ello utiliza un diagrama cartesiano basado en la asociación entre las variables analizadas. Es apropiado para describir los datos de información estructurada en una tabla de contingencia o tabla de frecuencias.
El objetivo es representar las filas (o las columnas) como puntos de un espacio cartesiano de dimensión reducida (normalmente 2) y cuya distancia entre ellos se ajuste a la proximidad de sus perfiles. Dos objetos (filas de la tabla) con perfiles o porcentajes muy similares deben representarse con puntos muy cercanos y al revés, dos objetos con perfiles muy distintos se representan con puntos muy distantes. Al mismo tiempo, también se pueden representar las variables (columnas de la tabla) como puntos del mismo espacio y la proximidad de los puntos que representan los objetos a un punto que representa una variable indica la importancia relativa de esa variable en el perfil del objeto.
Para realizar el análisis, la petición es sencilla, indicando donde se localizan los perfiles de fila (Subject) y los de columna (resto de variables). Y daría como resultado, además de la salida con la información estadística, el mapa como este de ejemplo.
Análisis de Fiabilidad - Se incluye un nuevo proceso denominado análisis de fiabilidad, que permite calcular el alpha de Cronbach y el lambda6 de Guttman.
- Señalar con color de fondo, aquellos valores de la matriz de datos mayores de 49.9%....
-
Las herramientas de Tesi han sido de gran apoyo para la operación del trabajo de campo que realiza INVAMER, utilizamos los diferentes módulos de Gandia Integra y reconocemos su servicio al cliente, disposición y apertura para apoyarnos en los nuevos proyectos de la Compañía.
Jorge Iván Higuita Olaya
(Gerente de Procesos y TI - Invamer - Medellín)
Jorge Iván Higuita Olaya
(Gerente de Procesos y TI - Invamer - Medellín)
Las herramientas de Tesi han sido de gran apoyo para la operación del trabajo de campo que realiza INVAMER, utilizamos los diferentes módulos de Gandia Integra y reconocemos su servicio al cliente, disposición y apertura para apoyarnos en los nuevos proyectos de la Compañía.
× -
Teníamos buenas referencias del programa Gandia BarbWin, y tras un tiempo trabajando con él, podemos asegurar que tomamos una buena decisión al comprarlo. Es un software muy potente y se ha hecho una herramienta indispensable en el día a día de nuestra compañía. Recomiendo trabajar con TESI y sus programas.
Fabián San Juán
(Consultor Cuantitativo - Origami Group - Ciudad de México)
Fabián San Juán
(Consultor Cuantitativo - Origami Group - Ciudad de México)
Teníamos buenas referencias del programa Gandia BarbWin, y tras un tiempo trabajando con él, podemos asegurar que tomamos una buena decisión al comprarlo. Es un software muy potente y se ha hecho una herramienta indispensable en el día a día de nuestra compañía. Recomiendo trabajar con TESI y sus programas.
× -
Hace más de 10 años que trabajamos con ellos, y esperamos que sean muchos más. Siempre han atendido nuestras consultas con fiabilidad y rapidez
Julio Segovia
(Socio Director - Nexo - Sevilla)
Julio Segovia
(Socio Director - Nexo - Sevilla)
Hace más de 10 años que trabajamos con ellos, y esperamos que sean muchos más. Siempre han atendido nuestras consultas con fiabilidad y rapidez
× -
Para nuestro Instituto la calidad es un pilar fundamental. Cada año renovamos nuestros certificados UNE-ISO 20252 y UNE-ISO 9001 con auditores que avalan nuestro cumplimiento y esa misma calidad se la exigimos a nuestros proveedores. TESI nos provee de los programas informáticos y los servicios que necesitamos en nuestra investigación cuantitativa, tanto en encuestas CAPI como CATI o CAWI. Confiamos en ellos y nos hacen sentir plenamente satisfechos con el excelente leer más...
Joaquín Vallés
(Jefe Departamento Informática - Opinòmetre - Barcelona)
Joaquín Vallés
(Jefe Departamento Informática - Opinòmetre - Barcelona)
Para nuestro Instituto la calidad es un pilar fundamental. Cada año renovamos nuestros certificados UNE-ISO 20252 y UNE-ISO 9001 con auditores que avalan nuestro cumplimiento y esa misma calidad se la exigimos a nuestros proveedores. TESI nos provee de los programas informáticos y los servicios que necesitamos en nuestra investigación cuantitativa, tanto en encuestas CAPI como CATI o CAWI. Confiamos en ellos y nos hacen sentir plenamente satisfechos con el excelente servicio que recibimos.
× -
Para Sondaxe, poder trabajar con Gandia Integra, nos ha dado una flexibilidad y ahorro de costes importante, al poder poner en marcha un mismo estudio a través de distintas técnicas de recogida de datos, como es el teléfono, la entrevista presencial y la entrevista online.
Carlos Gigarran
(Director - Instituto Sondaxe - A Coruña)
Carlos Gigarran
(Director - Instituto Sondaxe - A Coruña)
Para Sondaxe, poder trabajar con Gandia Integra, nos ha dado una flexibilidad y ahorro de costes importante, al poder poner en marcha un mismo estudio a través de distintas técnicas de recogida de datos, como es el teléfono, la entrevista presencial y la entrevista online.
× -
Desde el nacimiento de Inwai, Tesi ha sido un gran aliado y el complemento perfecto para conseguir los mejores resultados. Queda mucho camino por recorrer y seguiremos creciendo juntos.
Jose Luis Somoza
(Director General - Inwai Fieldwork S.L. - Madrid)
Jose Luis Somoza
(Director General - Inwai Fieldwork S.L. - Madrid)
Desde el nacimiento de Inwai, Tesi ha sido un gran aliado y el complemento perfecto para conseguir los mejores resultados. Queda mucho camino por recorrer y seguiremos creciendo juntos.
× -
Tesi ha sido nuestro partner durante más de 20 años. Nos han acompañado en ese trayecto de innovación y cambio en las metodologías cuantitativas que se han producido en el sector, sobre todo en la última década, coincidiendo con nuestra fusión con Schlesinger Group.
Su capacidad tecnológica y la profesionalidad de su equipo humano han hecho posible esa evolución en leer más...
Rosa Dalet
(Managing Director - Schlesinger Group Spain - Barcelona)
Rosa Dalet
(Managing Director - Schlesinger Group Spain - Barcelona)
Tesi ha sido nuestro partner durante más de 20 años. Nos han acompañado en ese trayecto de innovación y cambio en las metodologías cuantitativas que se han producido en el sector, sobre todo en la última década, coincidiendo con nuestra fusión con Schlesinger Group.
Su capacidad tecnológica y la profesionalidad de su equipo humano han hecho posible esa evolución en nuestro beneficio y en el de nuestros clientes.
× -
TESI es un icono en el desarrollo de software para el sector de la investigación de mercados. Sin duda, su sello de identidad es la calidad, la dilatada experiencia y la alta capacidad del equipo de profesionales que la integra. Su apuesta continua por brindar herramientas ágiles para una gestión multicanal eficaz y de garantía, es el hilo conductor de una relación profesional que para REDCA supera la barrera de dos décadas.
Carlos Acosta
(Project Manager/CEO - Redca - Santa Cruz de Tenerife)
Carlos Acosta
(Project Manager/CEO - Redca - Santa Cruz de Tenerife)
TESI es un icono en el desarrollo de software para el sector de la investigación de mercados. Sin duda, su sello de identidad es la calidad, la dilatada experiencia y la alta capacidad del equipo de profesionales que la integra. Su apuesta continua por brindar herramientas ágiles para una gestión multicanal eficaz y de garantía, es el hilo conductor de una relación profesional que para REDCA supera la barrera de dos décadas.
× -
En los casi quince años que tenemos de relación con TESI se ha convertido en una parte fundamental en todos los estudiós cuantitativos que realizamos desde nuestro centro. Hemos asistido a la evolución de sus aplicaciones y a su modernización, de las que hay que destacar su fiabilidad.
Uno de los mayores activos de TESI es el trato cercano con sus profesionales, su immediatez para ayudar en nuestras leer más...
Joan Micó
(Director - Institut d'Estudis Andorrans - Andorra)
Joan Micó
(Director - Institut d'Estudis Andorrans - Andorra)
En los casi quince años que tenemos de relación con TESI se ha convertido en una parte fundamental en todos los estudiós cuantitativos que realizamos desde nuestro centro. Hemos asistido a la evolución de sus aplicaciones y a su modernización, de las que hay que destacar su fiabilidad.
Uno de los mayores activos de TESI es el trato cercano con sus profesionales, su immediatez para ayudar en nuestras dudas y la agilidad para plantear soluciones. Muchas gracias por todo, equipo de TESI
× -
Abrimos una nueva etapa adaptándonos con ilusión y garantías a los nuevos tiempos de la COVID-19 y para ello contamos con el software y los servicios de TESI, nuestro principal colaborador tecnológico desde que comenzamos con la encuesta digital hace ya más de 10 años.
Jesús Manuel Cabello Hidalgo
(Subdirector General de Tecnologías - CIS - Madrid)
Jesús Manuel Cabello Hidalgo
(Subdirector General de Tecnologías - CIS - Madrid)
Abrimos una nueva etapa adaptándonos con ilusión y garantías a los nuevos tiempos de la COVID-19 y para ello contamos con el software y los servicios de TESI, nuestro principal colaborador tecnológico desde que comenzamos con la encuesta digital hace ya más de 10 años.
×